Nuestro biomaterial de regeneración ósea 4MATRIX+ es una masilla de injerto óseo 100% sintética y completamente reabsorbible. Está compuesta de beta-fosfato tricálcico al 40% e hidroxiapatita al 60%, con un portador soluble de hidrogel que actúa como espaciador y aglutinante de las partículas. En esta entrada de nuestro blog, resolvemos las preguntas más frecuentes sobre esta solución.
Preguntas sobre propiedades de 4MATRIX+
¿Es reabsorbible?
Sí. La propiedad de reabsorción de la hidroxiapatita depende del proceso usado durante la producción. En el caso de 4MATRIX+, se garantiza una completa reabsorción de la hidroxiapatita.
¿Cuál es su tasa de reabsorción?
Su composición permite una degradación equilibrada. Mientras que el beta-fosfato tricálcico se reabsorbe rápidamente, los gránulos de hidroxiapatita actúan como un espaciador más duradero. La tasa de reabsorción media es de unos siete meses (±2).
¿Cuáles son sus propiedades de porosidad?
Este biomaterial tiene una porosidad interconectada completa con tres diferentes tamaños de gránulos, desde 80 µm a 1mm. Una red interconectada de macroporos y microporos permite la colonización por células óseas y fluido biológico de forma uniforme en la matriz.
¿Es bioactivo?
Sí. La bioactividad, por definición, consiste en ejercer un efecto sobre un organismo, tejido o célula viva. 4MATRIX+ promueve la formación de nuevo hueso mediante la liberación de calcio e iones de fosfato a la zona circundante. La disolución del fosfato tricálcico y la precipitación de cristal óseo crean una nueva interfaz bioactiva con las células óseas.
Preguntas relacionadas con uso
¿Tiene tiempo de fraguado?
Esta solución es un sustituto óseo similar a una masilla, no un cemento. Este material no autofraguable y moldeable se adapta fácilmente al defecto y permite flexibilidad en su uso.
¿Puede usarse como composite?
Sí. Debido a sus propiedades, puede usarse con injerto óseo autógeno.
¿Debería tomar precauciones al utilizar este material?
Para conservar la delicada estructura del material, no presiones, aprietes ni compactes la masilla. Llena el defecto sin aplicar presión y no llenes en exceso. Es muy importante dejar espacio entre los gránulos para permitir la infiltración biológica y la colonización celular.
¿Cómo debo usar 4MATRIX+ por primera vez?
Antes del primer uso, te recomendamos leer las instrucciones de uso para conseguir el resultado deseado. La jeringa se presenta en un doble blíster estéril para máxima seguridad. Una vez abierto el blíster, gira y tira del tapón negro de la jeringa para retirarlo. Entonces, tira del pistón hacia atrás aproximadamente medio centímetro. A continuación, empuja el pistón suavemente y aplica el material cuidadosamente en el defecto. Al ser una masilla, no es necesario hidratar el injerto antes de su uso.
¿Es necesario usar una membrana?
Con el fin de evitar la posibilidad de fuga del biomaterial fuera de la cavidad, es posible asociarlo a un colágeno óseo o a una membrana reabsorbible. En todo caso, el defecto no debe dejarse descubierto.
Finalmente, recuerda que puedes profundizar sobre las ventajas de emplear 4MATRIX+ en esta entrada de nuestro blog.